Circuncisión por balanitis xerótica obliterante (BXO) en niños
Circuncisión por balanitis xerótica obliterante (BXO) en niños
La balanitis xerótica obliterante (BXO) es una forma de lichen escleroso que endurece y blanquea el prepucio y el glande. En pediatría puede causar fimosis cicatricial, dolor al orinar, fisuras y episodios inflamatorios repetidos. Cuando existe cicatriz rígida o síntomas persistentes, el tratamiento de elección es la circuncisión, que retira el tejido enfermo y resuelve el problema de forma definitiva.
Cirugías de Baja Complejidad
Apr 16, 2025



¿Qué es la circuncisión por balanitis?
La circuncisión es la cirugía mediante la cual retiro el prepucio. En el contexto de BXO, no se trata solo de una opción estética: es un tratamiento médico porque elimina el tejido cicatrizado y enfermo que provoca la fimosis y la inflamación crónica. Realizo el procedimiento con anestesia adecuada a la edad, control estricto de la hemostasia y suturas reabsorbibles. En la mayoría de los casos es ambulatorio, con recuperación rápida y control del dolor con analgésicos simples.
¿Por qué la circuncisión se utiliza para tratar la BXO?
Porque la BXO no responde de forma sostenida a medidas conservadoras cuando ya hay cicatriz rígida. Las cremas pueden aliviar brotes leves, pero no revierten la fibrosis. Al retirar el prepucio enfermo, desaparecen el anillo cicatricial y los focos de inflamación, se normaliza la micción y se evitan fisuras y molestias recurrentes. Además, permite vigilar el glande y el meato urinario, que en algunos casos pueden requerir tratamiento complementario si existiera estrechez (meatoplastia).
¿Cuál es el tratamiento para la balanitis xerótica obliterante?
El manejo es escalonado. En estadios iniciales pruebo corticoides tópicos por tiempo limitado, higiene suave y emolientes. Si la respuesta es parcial o hay fimosis cicatricial, indico circuncisión como tratamiento definitivo. Durante la cirugía evalúo el meato uretral; si está estrecho por BXO, planifico meatoplastia en el mismo acto o en un segundo tiempo. Tras la operación, indico cuidados locales, analgesia, y en algunos casos corticoide tópico breve para modular la inflamación residual.
¿Cómo es la recuperación y qué cuidados necesita?
Los primeros días son normales el edema y el enrojecimiento. Indico analgésicos simples, higiene con agua tibia, secado suave y ropa interior de sujeción. Evito bicicleta, natación y deportes 2–3 semanas. Los puntos se reabsorben solos. Señales de alarma: sangrado persistente, mal olor, fiebre o dolor que no cede. El resultado funcional (micción sin dolor ni chorro desviado) suele notarse rápidamente.
¿Se analiza el tejido? ¿Puede volver?
Sí, envío el prepucio a anatomía patológica para confirmar BXO y descartar otras condiciones. La recidiva es poco frecuente si se retira todo el tejido afectado y se controlan irritantes locales. Mantengo controles para observar glande y meato; si aparecieran síntomas de estrechez, los trato de manera oportuna.