Procedimiento de Fowler–Stephens laparoscópico (criptorquidia alta)
Procedimiento de Fowler–Stephens laparoscópico (criptorquidia alta)
Cuando un testículo no está en el escroto ni palpable en la ingle, suele ubicarse dentro del abdomen. En esos casos evalúo por laparoscopía y, si el testículo tiene vasos cortos que impiden descenderlo de forma convencional, indico el procedimiento de Fowler–Stephens para llevarlo al escroto con seguridad.
Cirugías de Baja Complejidad
Apr 16, 2025



¿Cuál es la técnica de Fowler–Stephens?
Es una orquidopexia especial para criptorquidia intraabdominal con cordón corto. La técnica consiste en ligar/seccionar los vasos testiculares principales para que el testículo reciba irrigación por vasos colaterales (diferenciales y cremastéricos). Así se gana longitud para descenderlo al escroto sin tensión y fijarlo.
¿Cómo es un procedimiento laparoscópico?
Se realizan tres pequeñas incisiones (puertos) para introducir la cámara y microinstrumentos. Primero se identifica el testículo y sus vasos, se valora su tamaño y viabilidad, y se mide la distancia al escroto. La visión laparoscópica permite trabajar con precisión, menor dolor posoperatorio y una recuperación más rápida en comparación con cirugía abierta.
Pasos generales del procedimiento (etapas)
Etapa 1 (si hago la técnica en dos tiempos):
Ligar/clipar los vasos testiculares preservando el vaso deferencial y su arteria.
Liberar adherencias y planificar el trayecto sin tensión.
Cerrar y dejar que se desarrollen colaterales (habitualmente 3–6 meses).
Etapa 2:
Se reingresa por laparoscopía, se moviliza el testículo con su irrigación colateral ya desarrollada y se desciende al escroto.
Se realiza la orquidopexia (fijación) en una bolsa escrotal sin tensión.
En casos seleccionados, si la longitud lo permite, puede hacerce Fowler–Stephens en un solo tiempo. Cuando el testículo es muy alto o pequeño/atrófico, se conversa con la familia la posibilidad de orquiectomía si no es viable.
¿Cuándo indico Fowler–Stephens y no otra técnica?
Se indica cuando en la laparoscopía se diagnóstica, se confirma que el testículo está alto intraabdominal y no alcanza el escroto con movilización estándar. Si el testículo está palpable en ingle o cercano al anillo interno, se opta por utilizar técnicas inguino-escrotales convencionales.
Recuperación y cuidados
El niño suele irse a casa el mismo día. Se indica analgésicos simples, cuidado de heridas, evitar golpes y deportes por 2–3 semanas. El retorno a la escuela suele ser a los 2–3 días. Se suele programar controles para vigilar posición, tamaño y perfusión del testículo.