Reintervención por hernia recidivada (herniorrafia secundaria) (pediátrica)

Reintervención por hernia recidivada (herniorrafia secundaria) (pediátrica)

Una hernia recidivada en niños es la reaparición del bulto en ingle u ombligo tras una reparación previa. Se evalua la localización, tamaño del defecto y técnica anterior para definir el mejor abordaje. La reparación de hernia infantil debe restaurar la pared con mínima agresión y rápida recuperación, cuidando la función y reduciendo el riesgo de nuevas recurrencias.

Cirugías de Baja Complejidad

Apr 16, 2025

¿Qué es una hernia recidivada?

Es la reaparición del defecto herniario en el mismo sitio operado. Se manifiesta como bulto intermitente que aumenta con esfuerzo, tos o llanto. En pediatría puede acompañarse de molestias, irritabilidad o dolor. Se confirma el diagnóstico mediante examen físico y, si es necesario, estudios por imágenes para planificar la reparación de hernia en niños con seguridad.

Tipos de hernias recidivadas

Se puede encontrar hernia inguinal recidivada, hernia umbilical recidivada y, con menor frecuencia, hernia incisional sobre cicatrices previas. En la recidiva inguinal se valora ambos lados, porque puede existir defecto contralateral. Conocer el tipo de recidiva me permite elegir la técnica más adecuada y anticipar necesidades de refuerzo tisular.

Opciones de tratamiento

Se indica una nueva reparación herniaria por vía laparoscópica o abierta. La laparoscopía permite revisar ambos anillos inguinales, liberar adherencias y cerrar el defecto con mínima agresión. En pediatría se prefiere el cierre anatómico con suturas de alta resistencia; la utilización de malla es excepcional y se reserva para defectos grandes o recidivas complejas.

Si notás un bulto nuevamente tras una cirugía de hernia, reservá una consulta. Evaluaré el caso y planificaremos una reparación segura para evitar complicaciones.