Reparación de hernias inguinales o umbilicales (herniorrafia / hernioplastia) en niños
Reparación de hernias inguinales o umbilicales (herniorrafia / hernioplastia) en niños
La hernia es una protrusión de contenido abdominal a través de un punto débil de la pared. En pediatría, las hernias inguinales son frecuentes (especialmente en prematuros) y las umbilicales muchas veces cierran solas en los primeros años. Cuando persisten, producen molestias o existe riesgo de encarcelamiento, indico la reparación quirúrgica para resolver el problema de forma definitiva.
Cirugías de Baja Complejidad
Apr 16, 2025
¿Cuál es la diferencia entre herniorrafia y hernioplastia?
En términos simples, herniorrafia es la reparación con suturas (refuerzo de los tejidos propios). Hernioplastia implica reforzar con material protésico (malla). En pediatría, la gran mayoría de los casos se resuelven con herniorrafia: ligadura del saco en inguinal y cierre del anillo en umbilical sin malla, porque los tejidos infantiles son sanos y el defecto es pequeño. Sólo se considera malla en situaciones excepcionales (defectos muy grandes, recidivas o pacientes más grandes), ya que buscamos la menor agresión con excelente resultado funcional y estético.
¿Qué es la reparación de una hernia inguinal o umbilical?
La reparación consiste en reducir la hernia (volver el contenido a la cavidad abdominal) y cerrar el defecto de la pared. En hernia inguinal, se realiza la ligadura alta del saco herniario a nivel del anillo interno (técnica estándar en niños). En hernia umbilical, se cierra el anillo con puntos de alta resistencia. Puede hacerse por cirugía abierta con incisiones pequeñas o por laparoscopía, según el caso. Es un procedimiento ambulatorio, bajo anestesia general, con control del dolor y rápida recuperación. El objetivo es prevenir complicaciones y devolver la anatomía normal con bajo riesgo de recurrencia.
¿Cuánto tiempo de reposo necesita mi hijo después de la cirugía?
El alta suele ser el mismo día. Indicó analgésicos simples y cuidados de la herida (mantener seca 24–48 h). La mayoría de los niños caminan ese mismo día y vuelven al jardín/escuela en 2–3 días, según el confort. Sugiero evitar deportes, bicicleta, correr o saltar durante 2–3 semanas (4 semanas si la reparación fue amplia). Puede ducharse a las 24–48 h si la herida está limpia. Señales de alerta: fiebre, enrojecimiento progresivo, secreción, dolor que no cede o aumento de volumen duro y doloroso; ante estos signos, indico consulta inmediata.
La reparación de hernia en niños es una cirugía segura, ambulatoria y definitiva. Si tu hijo presenta una hernia inguinal o umbilical, podés reservar una consulta conmigo para evaluar el caso y planificar la mejor técnica de reparación.