Traqueotomía pediátrica

Traqueotomía pediátrica

La traqueotomía es una abertura quirúrgica en la tráquea que permite mantener la vía aérea en pacientes con dificultad respiratoria severa o prolongada. Se utiliza en contextos críticos o como soporte temporal.

Resección de quiste branquial o fístula branquial

Resección de quiste branquial o fístula branquial

Resección de quiste branquial o fístula branquial

Cirugía que elimina quistes o trayectos congénitos del cuello, derivados de anomalías embrionarias. Suelen infectarse, drenar secreción o aumentar de tamaño con el tiempo.

Enterotomía y descompresión intestinal (tratamiento de oclusiones intestinales)

Enterotomía y descompresión intestinal (tratamiento de oclusiones intestinales)

Enterotomía y descompresión intestinal (tratamiento de oclusiones intestinales)

Procedimiento para aliviar una oclusión intestinal causada por adherencias, atresias o torsiones. Se realiza de urgencia ante síntomas como vómitos, distensión abdominal y ausencia de evacuaciones.

Corrección quirúrgica de incontinencia fecal

Corrección quirúrgica de incontinencia fecal

Corrección quirúrgica de incontinencia fecal

En casos seleccionados, se realizan técnicas reconstructivas o reparadoras para mejorar el control de esfínteres en niños con incontinencia crónica, secuela de malformaciones o enfermedades neurológicas.

Resección de tumores abdominales pediátricos

Resección de tumores abdominales pediátricos

Resección de tumores abdominales pediátricos

Cirugías oncológicas que buscan extraer masas abdominales como nefroblastomas o neuroblastomas. Requieren planificación con equipos especializados y controles posoperatorios estrictos.

Cirugía de reducción de invaginación intestinal

Cirugía de reducción de invaginación intestinal

Cirugía de reducción de invaginación intestinal

Se realiza cuando el intestino se pliega sobre sí mismo, causando obstrucción. Si no se resuelve por medios no invasivos, se hace una intervención para desinvaginar y evaluar la viabilidad del tejido.

Biopsia rectal o intestinal (enfermedades digestivas congénitas o inflamatorias)

Biopsia rectal o intestinal (enfermedades digestivas congénitas o inflamatorias)

Biopsia rectal o intestinal (enfermedades digestivas congénitas o inflamatorias)

Permite obtener muestras para diagnóstico de enfermedades como Hirschsprung, intolerancias o cuadros inflamatorios crónicos. Es fundamental para definir tratamientos a largo plazo.

Videolaparoscopía terapéutica para peritonitis

Videolaparoscopía terapéutica para peritonitis

Videolaparoscopía terapéutica para peritonitis

Cirugía de urgencia para limpiar el abdomen, reparar el daño y tratar una peritonitis. Se accede por pequeñas incisiones, permitiendo una recuperación más rápida.

Videolaparoscopía diagnóstica por dolor abdominal crónico

Videolaparoscopía diagnóstica por dolor abdominal crónico

Videolaparoscopía diagnóstica por dolor abdominal crónico

Exploración quirúrgica mínimamente invasiva para determinar el origen de un dolor abdominal persistente cuando los estudios no son concluyentes.

Lobectomía pulmonar (resección por infecciones graves o masas)

Lobectomía pulmonar (resección por infecciones graves o masas)

Lobectomía pulmonar (resección por infecciones graves o masas)

Indicada cuando un lóbulo del pulmón está comprometido por infección persistente o tumor. Mejora la función respiratoria y evita riesgos a largo plazo.

Decorticación pleural

Decorticación pleural

Decorticación pleural

Cirugía torácica que elimina las membranas fibrosas que recubren el pulmón tras una infección grave. Permite que el pulmón vuelva a expandirse adecuadamente.